
Noticias & Blog.
Reflexiones & Más.
Noticias.
Artículo de Gema Murciano: residencia de hijos de familias reconstituidas
Volvemos a traer a este blog una sentencia del Tribunal de la AELC (Asociación Europea de Libre Comercio) por su innegable interés, tanto para los abogados que se dedican al Derecho de Familia, como para aquellos otros focalizados en el Derecho de Extranjería....
Delito de sustracción de menor por progenitor custodio
Este delito lo encontramos definido en el artículo 225 bis del Código Penal cuando dice que :
“1. El progenitor que sin causa justificada para ello sustrajere a su hijo menor será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años e inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de patria potestad por tiempo de cuatro a diez años.
2. A los efectos de este artículo, se considera sustracción:
1.º El traslado de una persona menor de edad de su lugar de residencia habitual sin consentimiento del otro progenitor o de las personas o instituciones a las cuales estuviese confiada su guarda o custodia.
2.º La retención de una persona menor de edad incumpliendo gravemente el deber establecido por resolución judicial o administrativa”.
Precepto modificado en su párrafo 2 por la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia. Con esta nueva regulación se incluye en cuanto al sujeto activo del delito se refiere tanto el progenitor que conviva habitualmente con la persona menor de edad como el progenitor que únicamente lo tenga en su compañía en un régimen de estancias.
Por lo tanto, el hecho delictivo consiste en la sustracción de un menor sin causa justificada por parte de uno de sus progenitores, reteniéndolo sin devolverlo al otro progenitor una vez finalizado el periodo de visitas, o simplemente cuando uno de los progenitores custodios traslada al menor de su lugar de residencia sin consentimiento del otro progenitor con quien conviva habitualmente.
Según la doctrina mayoritaria nos encontramos ante un delito especial propio, por lo que solo puede ser cometido por los sujetos previstos en el tipo penal que lo regula. En caso de que concurriesen extraños al autor típico en la participación delictiva, bien como inductores o cooperadores necesarios en los que no concurran las condiciones, cualidades o relaciones personales que fundamentan la culpabilidad del autor, conforme al art. 65 del CP, los jueces o tribunales podrán imponer la pena inferior en grado a la señalada por la ley para la infracción de que se trate.
Reclamación de pasajero de la UE
Los pasajeros de un vuelo retrasado pueden reclamar una compensación a un transportista aéreo no perteneciente a la UE cuando este opera la totalidad del vuelo en nombre de un transportista de la UE
El Reglamento sobre los derechos de los pasajeros aéreos no vulnera el principio de soberanía plena y exclusiva de un Estado sobre su propio espacio aéreo
Mediación en el ámbito laboral
Adjunto artículo sobre mediación en el ámbito de la jurisdicción social y laboral de diario jurídico, que es una revista muy leída por los juristas. La mediación se está convirtiendo cada día en un método alternativo de resolución de conflictos muy popular en las...
Mariano Rajoy nos entrega diploma de especialización en mediación aplicada a la jurisdicción de lo social en la Cámara de Comercio de Valladolid
Tras cursar el CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN MEDIACIÓN APLICADA A LA JURISDICCIÓN DE LO SOCIAL, organizado por la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Valladolid, realizado en el mes de noviembre de 2.021, nos han entregado en persona el correspondiente...
Gastos hipotecarios
Gastos hipotecarios, imposición al consumidor de clausulas no negociadas.
Derecho de Familia.
El despropósito de incluir delitos de naturaleza sexual de uno de los hijos de Juana Rivas en resolución judicial
Desafortunado, por parte del Juez Manuel Piñar, introducir argumentos sobre tema de abuso sexual a uno de los hijos menores de Juana Rivas. Cuatro catedráticos diseccionan el auto de Juana Rivas: “Lo del juez Piñar es gravísimo, supura veneno”
Los especialistas en Derecho Penal consideran que el magistrado no debió incluir el tema de los presuntos abusos sexuales, un asunto sobreseído (elpais.es)
Naturaleza privativa de dinero perteneciente a la esposa ingresado en cuenta común e invertido en gastos comunes de la sociedad conyugal.
[Jurisprudencia] [TS][Civil] Formación de inventario en procedimientos de liquidación de régimen económico matrimonial. Naturaleza privativa de dinero perteneciente a la esposa ingresado en cuenta común e invertido en gastos comunes de la sociedad conyugal.
Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia
Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia que, junto a la Ley de eficiencia procesal y la Ley de eficiencia organizativa...
La violencia económica: si se impagan las pensiones hay delito de violencia económica
He leído este interesante artículo sobre el impago de pensiones, que constituye un verdadero acto de violencia económica frente a los hijos y frente a la madre (generalmente) de éstos. A raíz de la Sentencia: El Juzgado de lo Penal de Mataró n.º 2 en Sentencia de 22...
Necesidad de motivar el escuchar o no a un menor en procesos de familia
Jurisprudencia] [TS][Civil] Modificación de medidas. Derecho del menor a ser oído en los procedimientos en los que se decide sobre su custodia. Necesidad de acordar esta exploración de oficio, o bien descartar esta decisión pero de forma motivada. Retroacción de actuaciones.
Me parece una buena idea la posibilidad de acudir a mediación en una situación en la que un menor y sus padres discrepen, o bien haya diferentes opiniones entre progenitores.
Derecho Civil.
Nulidad de cláusula suelo: costas
Ejercicio de acción de nulidad y condena en costas
«Que, ESTIMANDO TOTALMENTE la demanda interpuesta por la representación procesal de D. Sabino Y Dª.
Encarnacion , frente a CAIXABANK S.A.:
1.- Declaro la nulidad, por no cumplir los requisitos de inclusión ni de claridad, de la cláusula contenida en la
Escritura Pública de préstamo con garantía hipotecaria otorgado el 30-10-08 ante el Notario Sr. Ruiz Granados,
con número 5260 de su protocolo, concretamente en la letra d) de la cláusula TERCERA BIS cuyo tenor literal
es el siguiente:
«TERCERA BIS.- TIPO DE INTERÉS VARIABLE. d)) Tipos mínimo y máximo. Se establece que, desde la primera
revisión de tipos de interés, en ningún caso, el tipo de interés será inferior al 4,95% ni superior al 15%.»
La declaración de nulidad comporta:
I.- Que la entidad bancaria haya de recalcular el cuadro de amortización del préstamo hipotecario desde
su constitución como si nunca hubiera estado incluida la cláusula en cuestión, rigiendo dicho cuadro en lo
sucesivo hasta el fin del préstamo.
II.- Que la entidad bancaria deba reintegrar a la parte actora las cantidades percibidas como consecuencia
de la aplicación de dicha cláusula desde su constitución (que serán calculados en ejecución de sentencia en
caso de que no se produjera el cumplimiento voluntario de la presente resolución), más los intereses legales
desde la fecha del emplazamiento.
2.- Declaro la subsistencia del resto del contrato.
3.- Impongo las costas del presente procedimiento a la parte demandada»
Ley de protección integral a la infancia y adolescencia y Ley de reforma civil y procesal para las personas con discapacidad
Modificaciones legislativas importantes: nueva Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia. BOE 05/06/2021. y nueva Ley 8/2021, de 2 de junio, de reforma civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad. BOE 03/06/2021.
Entrevista de José Antonio Herrera y Ana León en Radio
Entrevista de José Antonio Herrera y Ana León en Radio realizada por Andrés Vázquez López en #RadioGuardo
Junio 2021
Hablamos de #mediacion
#mediaciononline
#mediacionfamiliarcivilymercantil
Nueva entrevista de Ana León en la plataforma Lexgoapp, hablamos de #mediacion
Abordaje de la mediación para resolver los conflictos fuera de los juzgados, especialmente tras la #Covid19
#mediacion
#mediaronline
#mediacionfamiliarcivilymercanti
El artículo 49 de la Constitución Española: nueva redacción en relación con las personas con discapacidad. Ojo mujeres y niñas!
Se dota al precepto de una inclusión social de la persona con discapacidad fomentada por parte de los poderes públicos y se enfatizan derechos y deberes de las personas con discapacidad (modificación de la capacidad).
Se refuerza con énfasis a las niñas y mujeres con discapacidad como muestra del interés social más desprotegido.
Se refuerza con énfasis a las personas más desprotegidas: a las niñas y mujeres con discapacidad como muestra del interés social e inclusión ética de las más desamparadas; se propugna la especial atención a sus necesidades.
Publicadas modificaciones en materia de consumidores, sociedades de capital y otras normas mercantiles
Publicado en el BOE del 28 de abril de 2021 el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores.
Derecho Mercantil.
Jurisprudencia] [TS][Civil] Legado de cosa específica consistente en participaciones sociales de una sociedad de responsabilidad limitada. Interpretación del art. 882 CC. Adquisición de la condición de socio. Subordinación de los legados a la realización de las operaciones particionales.
Naturaleza privativa de dinero perteneciente a la esposa ingresado en cuenta común e invertido en gastos comunes de la sociedad conyugal.
[Jurisprudencia] [TS][Civil] Formación de inventario en procedimientos de liquidación de régimen económico matrimonial. Naturaleza privativa de dinero perteneciente a la esposa ingresado en cuenta común e invertido en gastos comunes de la sociedad conyugal.
Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia
Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Consejo de Ministros ha aprobado el Anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia que, junto a la Ley de eficiencia procesal y la Ley de eficiencia organizativa...
¿Qué es el derecho mercantil?
El Derecho Mercantil es el Derecho Privado especial que tiene por objeto al empresario, al estatuto jurídico de ese empresario y a la peculiar actividad que éste desarrolla en el mercado. Regula los actos de comercio con independencia de que se realicen o no por...
Cómo llevar a cabo la compraventa de una empresa de forma exitosa
Compraventa mercantil de empresa: esquema e ideas claras
Entrevista de José Antonio Herrera y Ana León en Radio
Entrevista de José Antonio Herrera y Ana León en Radio realizada por Andrés Vázquez López en #RadioGuardo
Junio 2021
Hablamos de #mediacion
#mediaciononline
#mediacionfamiliarcivilymercantil
Derecho de la Infancia.
Un padre deja de tener la custodia compartida de su hijo por no evitar su adicción electrónica
La situación puede ser similar a la de muchos menores, que en esta época de pandemia, han desarrollado comportamientos adictivos a los dispositivos electrónicos. En este caso, se trata de un menor que cuenta con 13 años de edad, que tenía un diagnóstico de adicción a...
Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento de asistencia jurídica gratuita.
Nuevo Real Decreto 141/2021, de 9 de marzo, por el que se aprueba el Reglamento
de asistencia jurídica gratuita.
Si usted va a solicitar asistencia jurídica gratuita, deberá cumplir con estos requisitos.
Disposición adicional primera. Autorización de cesión de datos personales a los Colegios de Abogados y a las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita
Permiso parental y empleo Sentencia de la UE T.J.U.E.
Un Estado miembro no puede supeditar el derecho a un permiso parental al requisito de que el progenitor tenga un empleo en el momento del nacimiento o de la adopción de su hijo.
Sin embargo, el Estado miembro puede exigir que el progenitor haya ocupado sin interrupción un puesto de trabajo durante un período mínimo de doce meses inmediatamente anterior al comienzo de ese permiso parental
¿Divorcio o Separación? ¿Te planteas divorciarte? Lee este post
Me quiero separar o divorciar, no sé cuál es la diferencia.
Cuales son los trámites para separarme o divorciarme
¿Puedo ir al mutuo acuerdo o al procedimiento contencioso?
No todos los abogados son especialistas en todas las materias, le aconsejamos que para la tramitación de su separación o divorcio, contrate a un abogado ESPECIALISTA EN DERECHO DE FAMILIA, que le escuche, que le atienda y comprenda su situación. Su abogado, en el que usted deposita su confianza, deberá acompañarle a través del todo este proceso, a veces largo, y siempre duro emocionalmente. Le esperamos, estamos seguros de poder ayudarle.
Resumen del Decreto – Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia
Resumen del Decreto – Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia aprobado ayer por el Gobierno, que contiene importantes medidas que afectan a nuestro ejercicio profesional ante los Tribunales, de especial trascendencia para los Abogados y Procuradores en relación con los procesos pendientes de plazos:
Recordamos que la resolución entra en vigor mañana día 30 y cuyo enlace facilitamos:
https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/29/pdfs/BOE-A-2020-4705.pdf
Restablecimiento de vigencia de régimen de visitas y guarda y custodia en Salamanca
Adjunto acompaño el texto íntegro del nuevo acuerdo del Juzgado de Instancia y Familia nº 8 de Salamanca, que a partir de hoy está en vigor.
Faculta a los menores de progenitores no custodios al día de la fecha al reencuentro con sus progenitores, en pro del SUPERIOR INTERÉS DEL MENOR.
Derecho Penal.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Mediación y resolución alternativa de conflictos.
#mediacion Resumen personal sobre las 17 conclusiones del IV Simposio Mediación y Tribunales que acaba de concluir
Abordo en este pequeño artículo un resumen personal sobre las 17 conclusiones del último Simposio de Mediación y Tribunales, con un intento de acercamiento y difusión de la mediación en el ámbito social, jurídico, familiar y empresarial, donde, desde mi punto de vista, la mediación debería instaurarse como pieza fundamental en la resolución de conflictos. ADR / ODR. #mediacion #mediation #mediaronlie
ARRENDAMIENTOS AUTÓNOMOS Y PYMES EN TIEMPOS DEL COVID 19: LOCAL DE NEGOCIO
ARRENDAMIENTOS AUTÓNOMOS Y PYMES EN TIEMPOS DEL COVID 19: LOCAL DE NEGOCIO
Interpretación que esta Abogada y Mediadora realiza del contenido del Real Decreto – Ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo y su especial incidencia para arrendatarios autónomos y arrendatarios PYMES en contratos de uso distinto a vivienda (local de negocio). Todo ello, durante el estado de alarma y sus prórrogas.