Noticias & Blog.

Reflexiones & Más.

Noticias.

23630 Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa.

23630 Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa.

Una norma, pionera en el ámbito europeo, que regula un derecho fundamental reconocido en el artículo 24 de la Constitución, de gran importancia para la consolidación de las garantías legales de las personas ante los tribunales y administraciones públicas, y que constituye sin duda un logro de enorme relevancia para la abogacía, en cuanto que fortalece nuestra profesión y la afianza como un eslabón esencial en el funcionamiento de nuestro sistema de justicia.
Se recogen por fin en una Ley algunas de las piezas fundamentales que permiten garantizar el ejercicio libre e independiente de la profesión, como el amparo colegial, la conciliación de la vida familiar y profesional, la confidencialidad de las comunicaciones y el secreto profesional, y la publicación de unos criterios orientadores a los solos efectos de las tasaciones de costas y jura de cuentas, así como una serie de garantías y deberes en la prestación del servicio por los profesionales de la abogacía.

Contrato de arras en compraventa

Contrato de arras en compraventa

Como arras (o señal) ha de entenderse, atendiendo a la definición ofrecida por el Diccionario del Español Jurídico (DEJ), como la «parte del precio que el comprador anticipa en un contrato de compraventa para exigir al vendedor el traslado de la cosa vendida». Las...

Divorcio o Separación: diferencias

Divorcio o Separación: diferencias

En el ámbito del derecho de familia, los términos «separación» y «divorcio» a menudo se confunden, pero representan dos procesos legales distintos con implicaciones significativas para quienes atraviesan una crisis matrimonial. Comprender estas diferencias es crucial para tomar decisiones informadas sobre el futuro de una relación. Este artículo explora en detalle las diferencias entre separación y divorcio, y cómo elegir el mejor abogado para cada situación puede marcar una gran diferencia en el proceso.

Derecho de Familia.

El Tribunal Supremo anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre

El Tribunal Supremo anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre

El alto tribunal señala que “no es la hija la que libremente rompió un vínculo afectivo o sentimental, sino que tal vínculo no ha existido desde su niñez, sin que sea reprochable a la hija, que tenía siete años cuando se produjo la separación de los progenitores, la ausencia de contacto y relación con el padre»

Qué es un Fideicomiso: Concepto, Funcionamiento y Tipos de fideicomiso.

Qué es un Fideicomiso: Concepto, Funcionamiento y Tipos de fideicomiso.

En su esencia más básica, un fideicomiso es un acuerdo legal y financiero en el que una parte, (persona o entidad) conocida como el fideicomitente, transfiere la propiedad de ciertos activos a otra parte, el fiduciario, para administrar esos activos en beneficio de una tercera parte, el beneficiario. Este acuerdo está sujeto a los términos y condiciones establecidos por el fideicomitente al crear el fideicomiso.

Derecho Civil.

El Tribunal Supremo anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre

El Tribunal Supremo anula la desheredación de una hija al acreditarse que no maltrató psicológicamente a su padre

El alto tribunal señala que “no es la hija la que libremente rompió un vínculo afectivo o sentimental, sino que tal vínculo no ha existido desde su niñez, sin que sea reprochable a la hija, que tenía siete años cuando se produjo la separación de los progenitores, la ausencia de contacto y relación con el padre»

Derecho Mercantil.

¿Qué es el derecho mercantil?

¿Qué es el derecho mercantil?

El Derecho Mercantil es el Derecho Privado especial que tiene por objeto al empresario, al estatuto jurídico de ese empresario y a la peculiar actividad que éste desarrolla en el mercado. Regula los actos de comercio con independencia de que se realicen o no por...

Publicadas modificaciones en materia de consumidores, sociedades de capital y otras normas mercantiles

Publicadas modificaciones en materia de consumidores, sociedades de capital y otras normas mercantiles

Publicado en el BOE del 28 de abril de 2021 el Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril, de transposición de directivas de la Unión Europea en las materias de competencia, prevención del blanqueo de capitales, entidades de crédito, telecomunicaciones, medidas tributarias, prevención y reparación de daños medioambientales, desplazamiento de trabajadores en la prestación de servicios transnacionales y defensa de los consumidores.

Derecho de la Infancia.

Jurisprudencia: Derecho de visitas y comunicación de los abuelos con los nietos

Les dejamos aquí el comentario de la  Reciente jurisprudencia del Tribunal Supremo: Sentencia del 05/11/2019.

Se desestima finalmente las visitas, ya que se considera que el interés superior de la menor debe prevalecer sobre cualquier otra cuestión.

Si tiene dudas, un caso similar, o necesita ayuda, por favor, contacte con nosotros. 

[Jurisprudencia] [TS][Civil] Derecho de visitas y comunicación de los abuelos con los nietos. Interés superior del menor que justifica la desestimación de la demanda de la abuela.

Derecho Penal.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mediación y resolución alternativa de conflictos.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Share This
¡Hola! ¿Puedo ayudarte?