Noticias & Blog.

Reflexiones & Más.

Noticias.

LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia

El BOE de 3 de enero de 2025 publica la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que viene a dar respuesta a la necesidad de superar el modelo tradicional de juzgado unipersonal existente y adecuar la Administración de Justicia a la situación social actual mediante una organización judicial que opere de forma colegiada.

Entender (de una vez por todas) la distinción conceptual entre pensión de alimentos y gastos extraordinarios de los hijos

Entender (de una vez por todas) la distinción conceptual entre pensión de alimentos y gastos extraordinarios de los hijos

Este post de nuestro colaborador Cristóbal Pinto Andrade, le ayudará a comprender esta cuestión controvertida. #ElRinconDeTuAbogada Deben considerarse gastos necesarios ordinarios conformantes de la pensión de alimentos de abono periódico los que los hijos precisen de...

Separación de hecho y disolución de la sociedad de gananciales: ¿se aparta el Supremo de su doctrina jurisprudencial?

La reciente STS 1ª de 7 de noviembre de 2024 (Ponente: Excmo. Sr. D. Antonio García Martínez) ha entendido que en el caso que analizaba la disolución de la Sociedad de Gananciales había ocurrido con la separación de hecho y, por tanto, sus efectos se produjeron desde ese momento. De esta forma, La indemnización percibida por la ex-esposa a causa de su despido es un bien privativo, ya que éste tuvo lugar con posterioridad a aquella fecha, cuando los litigantes ya habían dejado de actuar por propia voluntad, como un matrimonio no solo en lo personal y afectivo, sino también en lo económico. Añade la resolución que «carecería de justificación con arreglo a criterios éticos y de buena fe la pretensión de incluir dicha indemnización en el activo de la sociedad de gananciales«.
#ElRinconDeTuAbogada #AbogadoValladolid #AbogadaValladolid 

Derecho de Familia.

Divorcio o Separación: diferencias

Divorcio o Separación: diferencias

En el ámbito del derecho de familia, los términos «separación» y «divorcio» a menudo se confunden, pero representan dos procesos legales distintos con implicaciones significativas para quienes atraviesan una crisis matrimonial. Comprender estas diferencias es crucial para tomar decisiones informadas sobre el futuro de una relación. Este artículo explora en detalle las diferencias entre separación y divorcio, y cómo elegir el mejor abogado para cada situación puede marcar una gran diferencia en el proceso.

Requisitos de grabaciones de conversaciones privadas aportadas como prueba en el proceso penal

Con el avance de la tecnología y de los medios a disposición de los ciudadanos, han aumentado los casos en los que las partes cuentan con grabaciones de conversaciones privadas que quieren aportar como prueba. Aunque existía un pensamiento generalizado de que estas conversaciones vulneraban el derecho a la intimidad y al secreto de las comunicaciones, y que por tanto eran ilícitas, lo cierto es que nuestros tribunales han delimitado los casos en los que las mismas si podrán ser tenidas en cuenta como prueba válida en los procesos judiciales.

CUESTIÓN

¿Qué podemos entender por prueba?

Si acudimos al Diccionario del español jurídico de la RAE encontramos la siguiente definición de prueba: «Actuación procesal de parte, a través de los medios regulados en la norma procesal, por la que intenta acreditar los hechos que invoca como fundamento de su pretensión, con el propósito de acreditar al tribunal su certeza probatoria».

Con relación a estas grabaciones se ha planteado su posible colisión con diferentes derechos: derecho al secreto de las comunicaciones (art. 18.3 de la CE), derecho a la intimidad personal y familiar (art. 18.1 de la CE), derecho a no declarar contra sí mismo y a no declararse culpable (art. 24.2 de la CE), derecho a un proceso con todas las garantías (art. 24.2 de la CE)…

A este respecto podemos traer a colación la sentencia del Tribunal Supremo n.º 753/2024, de 22 de julio, ECLI:ES:TS:2024:4268, en la que nuestro Alto Tribunal realiza un análisis sobre la validez de este medio de prueba, a raíz de una grabación aportada por una de las partes a la fiscalía y que sirvió para sustentar la denuncia que dio lugar a la iniciación del procedimiento.

Práctica judicial sobre gastos extraordinarios. DERECHO DE FAMILIA

Pero no debemos olvidar que, junto a la imprevisibilidad, la nota esencial que habría de presentar un determinado gasto para que pueda ser calificado como extraordinario y obligatorio – de cargo proporcional a ambos progenitores fuera de la pensión de alimentos mensual- radicaría en su necesariedad para el desarrollo de los hijos. Si el gasto no puede calificarse de necesario simplemente resultaría conveniente y en tal caso solo podrá ser afrontado voluntariamente por los padres. Y precisamente es aquí donde suelen plantearse las más frecuentes disputas entre los progenitores, lo que generalmente acaba siendo resuelto por el Juez de Familia. #ElRinconDeTuAbogada

Derecho Civil.

Contrato de arras en compraventa

Contrato de arras en compraventa

Como arras (o señal) ha de entenderse, atendiendo a la definición ofrecida por el Diccionario del Español Jurídico (DEJ), como la «parte del precio que el comprador anticipa en un contrato de compraventa para exigir al vendedor el traslado de la cosa vendida». Las...

Divorcio o Separación: diferencias

Divorcio o Separación: diferencias

En el ámbito del derecho de familia, los términos «separación» y «divorcio» a menudo se confunden, pero representan dos procesos legales distintos con implicaciones significativas para quienes atraviesan una crisis matrimonial. Comprender estas diferencias es crucial para tomar decisiones informadas sobre el futuro de una relación. Este artículo explora en detalle las diferencias entre separación y divorcio, y cómo elegir el mejor abogado para cada situación puede marcar una gran diferencia en el proceso.

Práctica judicial sobre gastos extraordinarios. DERECHO DE FAMILIA

Pero no debemos olvidar que, junto a la imprevisibilidad, la nota esencial que habría de presentar un determinado gasto para que pueda ser calificado como extraordinario y obligatorio – de cargo proporcional a ambos progenitores fuera de la pensión de alimentos mensual- radicaría en su necesariedad para el desarrollo de los hijos. Si el gasto no puede calificarse de necesario simplemente resultaría conveniente y en tal caso solo podrá ser afrontado voluntariamente por los padres. Y precisamente es aquí donde suelen plantearse las más frecuentes disputas entre los progenitores, lo que generalmente acaba siendo resuelto por el Juez de Familia. #ElRinconDeTuAbogada

Derecho Mercantil.

Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo

Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo

Se publica en el BOE del 17 de marzo la Orden TMA/201/2022, de 14 de marzo, por la que se regula el procedimiento de resolución alternativa de litigios de los usuarios de transporte aéreo sobre los derechos reconocidos en el ámbito de la Unión Europea en materia de compensación y asistencia en caso de denegación de embarque, cancelación o gran retraso, así como en relación con los derechos de las personas con discapacidad o movilidad reducida.
Materias: Mercantil
Fecha: 17/03/2022

Derecho de separación de socios

Derecho de separación de socios

Jurisprudencia] [TS][Mercantil] Sociedades. Derecho de separación del socio por falta de distribución de dividendos. Ejercicio del derecho cuando ya se había convocado una segunda junta que si acordó el reparto de dividendos. Rechazo por el socio del dividendo acordado. Abuso de derecho

Jurisprudencia] [TS][Civil] Legado de cosa específica consistente en participaciones sociales de una sociedad de responsabilidad limitada. Interpretación del art. 882 CC. Adquisición de la condición de socio. Subordinación de los legados a la realización de las operaciones particionales.

Derecho de la Infancia.

Permiso parental y empleo Sentencia de la UE T.J.U.E.

Permiso parental y empleo Sentencia de la UE T.J.U.E.

Un Estado miembro no puede supeditar el derecho a un permiso parental al requisito de que el progenitor tenga un empleo en el momento del nacimiento o de la adopción de su hijo.
Sin embargo, el Estado miembro puede exigir que el progenitor haya ocupado sin interrupción un puesto de trabajo durante un período mínimo de doce meses inmediatamente anterior al comienzo de ese permiso parental

¿Divorcio o Separación? ¿Te planteas divorciarte? Lee este post

¿Divorcio o Separación? ¿Te planteas divorciarte? Lee este post

Me quiero separar o divorciar, no sé cuál es la diferencia.
Cuales son los trámites para separarme o divorciarme
¿Puedo ir al mutuo acuerdo o al procedimiento contencioso?
No todos los abogados son especialistas en todas las materias, le aconsejamos que para la tramitación de su separación o divorcio, contrate a un abogado ESPECIALISTA EN DERECHO DE FAMILIA, que le escuche, que le atienda y comprenda su situación. Su abogado, en el que usted deposita su confianza, deberá acompañarle a través del todo este proceso, a veces largo, y siempre duro emocionalmente. Le esperamos, estamos seguros de poder ayudarle.

Resumen del Decreto – Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia

Resumen del Decreto – Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia

Resumen del Decreto – Ley 16/2020, de 28 de abril, de medidas procesales y organizativas para hacer frente al COVID-19 en el ámbito de la Administración de Justicia aprobado ayer por el Gobierno, que contiene importantes medidas que afectan a nuestro ejercicio profesional ante los Tribunales, de especial trascendencia para los Abogados y Procuradores en relación con los procesos pendientes de plazos:
Recordamos que la resolución entra en vigor mañana día 30 y cuyo enlace facilitamos:
https://www.boe.es/boe/dias/2020/04/29/pdfs/BOE-A-2020-4705.pdf

¿Debo continuar cumpliendo el régimen de Guarda y Custodia y visitas de mis hijos durante el período de cuarentena por el coronavirus? www.analeon.com

¿Debo continuar cumpliendo el régimen de Guarda y Custodia y visitas de mis hijos durante el período de cuarentena por el coronavirus? www.analeon.com

La actual situación es excepcional también para el Derecho de Familia en España, por eso, decido hacer algunas aclaraciones en este blog de www.analeon.com y ayudar a todos los que me estáis preguntando por el tema. Lo primero indicaros que el CGPJ deja esta decisión...

¡Feliz día del padre! Os ayudamos gratuitamente analeon.com

En estos días en que la conciliación de la vida familiar👨‍👩‍👧‍👧 y el trabajo👩‍🎓👩‍🍳👨‍🔬 están siendo tan complicados, contad con nosotros!!! 

En nuestro despacho estamos facilitando consejos de forma gratuita y altruista para tod@s aquell@s que los necesitéis, en relación con el Derecho de Familia.👩‍👧‍👦

Derecho Penal.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Mediación y resolución alternativa de conflictos.

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

Share This
¡Hola! ¿Puedo ayudarte?